• recorreves.jpg
  • recorreves1.png
  • recorreves2.jpg
  • recorreves3.jpg
  • recorreves5.jpg
  • recorte1.png
  • Sin-nombre.png

 

 

Montaje de edificios. Ambientes exteriores.

Con el paso del tiempo el plástico ha ido gangando en relevancia en el mundo de la construcción los pásticos para ser empleados con función de revestimiento. Por estabilidad ante agentes externos, las posibilidades de acabados y calidades, etc y finalmente por economía y aspecto vanguardista, el plástico ha ido ganando terreno a otros materiales tradicionales. Bricoplástico se perfila como socio proveedor para los proyectos de arquitectura al disponer de una amplia gama de prodictos.
A las ventajas señaladas se suma la de su ligereza que facilita el montaje para elementos de gran tamaño,  así como una gran durabilidad con escaso mantenimiento. Los materiales plásticos son modelables, termoformables, pero en su versiones más finas, ya que se incurre en gastos añadidos y problemas de manipulación en espesores más gruesos. Se recomienda entonces emplear diferentes plásticos para cada una de las funciones específicas con funciones que les son propias: espumados para aislante térmico, plásticos como cobertores o revestimiento, etc.
Autoportantes: Plásticos para exterior

El elemento estrella es el PVC (cloruro de polivinilo) debido a su precio económico dentro del mundo de los plásticos, su escaso mantenimiento y su alta durabilidad. Especialmente recomendable para piezas ubicadas en el exterior e interior autoportante, además de ubicaciones de piezas rígidas no plastificadas. Es material práctimente ignífugo y en caso de incendiarse fácilmente extinguible. En los espesores usuales para estas aplicaciones, el PVC rígido es difícilmente inflamable y no transmiten el fuego. Si el PVC soporta climatología adversa presenta resistencia a los agentes propios (bajas temperatura, humedad...) por medio de la incorporación en la fabricación de polímeros elasticos.

 

Búsqueda por términos

Visite nuestra tienda

Marca un "me gusta"